Última modificación el marzo 3, 2023 por RealidadUSA
Como comprar carros en Estados Unidos
Si quieres comprar y matricular un carro en Estados Unidos, tendrás que informarte sobre el mercado automovilístico estadounidense, entender las políticas e impuestos de tu estado y preparar un montón de papeleo para la matriculación.
Comprar un carro en Estados Unidos es un proceso relativamente sencillo si sigues los siguientes pasos:
- Investiga y elige el carro que deseas comprar. Puedes revisar las páginas web de los concesionarios o de los vendedores privados para encontrar opciones disponibles. Asegúrate de investigar el historial del carro, sus especificaciones y su precio en el mercado.
- Si estás comprando el carro en un concesionario, visita el lugar para hacer una prueba de manejo y hablar con un representante de ventas. Si estás comprando a un vendedor privado, acuerda una cita para ver el carro en persona.
- Una vez que hayas seleccionado el carro, negocia el precio y llega a un acuerdo. Si estás financiando el carro, asegúrate de tener una preaprobación de financiamiento de tu banco o de una institución financiera.
- Si estás comprando un carro usado, solicita un informe del historial del vehículo para asegurarte de que no haya tenido accidentes graves o haya sido robado.
- Una vez que hayas acordado el precio, realiza el pago en efectivo o mediante una transferencia bancaria si es posible. Si estás financiando el carro, asegúrate de tener toda la documentación necesaria para el proceso de financiamiento.
- Asegúrate de obtener todos los documentos del carro, incluyendo el título y la factura de venta.
- Si planeas conducir el carro de regreso a tu país de origen, asegúrate de revisar los requisitos de importación y exportación para evitar problemas en la aduana.
En resumen, para comprar un carro en Estados Unidos, investiga, negocia el precio, financia si es necesario, obtén el informe del historial del vehículo, realiza el pago y asegúrate de obtener todos los documentos necesarios para la transferencia de propiedad.
En el camino hacia la propiedad de un auto en EE.UU. hay que superar los siguientes obstáculos:
- Si no quieres comprar un carro de segunda mano, los precios de venta empiezan en torno a los 4.000 $, incluso para los carros más pequeños y antiguos.
- Además del precio del vehículo, tendrás que pagar un impuesto de venta y uso de entre el 7,25 % y el 10,25 % (dependiendo de la ciudad y el municipio).
- Necesitará un historial de crédito para comprar un carro en EE.UU. a menos que pague el vehículo en su totalidad inmediatamente.
- No todos los vehículos comprados en Estados Unidos pueden matricularse en cualquier lugar del país. Dependiendo del estado, hay diferentes normas de emisiones, directrices sobre la antigüedad del vehículo y kilometraje máximo permitido.
- Para matricular un auto en EE.UU., necesitará un permiso de conducir estadounidense y una dirección postal en ese país.
Consigue varias ofertas e investiga a fondo. Las bases de datos de los expertos automovilísticos estadounidenses Kelley Blue Book, las clasificaciones de los mejores autos de la revista U.S. News y las bases de conocimientos del Departamento de Vehículos de Motor (DMV) de tu localidad pueden ayudarte.
Requisitos para comprar un auto en EE.UU.
Para comprar un auto en EE.UU., lo único que necesita es dinero suficiente o, en el caso de financiación, una buena puntuación crediticia, sobre la que el concesionario se informará en la llamada «comprobación de crédito» con ayuda de su número de la Seguro Social. Sin embargo, le esperan grandes obstáculos burocráticos a la hora de matricular el vehículo.
El procedimiento de compra de un auto en EE.UU.
Al comprar un auto en EE.UU., deberá seguir los siguientes pasos:
- Buscar autos y obtener varias ofertas
- Pruebas de conducción
- Comprobaciones adicionales (documentos del vehículo, historial del vehículo, inspección independiente)
- Negociación de precios
- Firma del contrato de compraventa
- Pago
- Matriculación del vehículo en el DMV de su estado de EE.UU.
Dónde comprar un auto en EE.UU.
El mejor lugar para comprar un auto en EE.UU. es un concesionario autorizado por el DMV, ya que es la única forma de esperar ayuda de las autoridades estadounidenses en caso de que surja algún problema más adelante. No obstante, siempre merece la pena comparar precios de antemano a través de plataformas online como:
Recibir varias ofertas de distintos concesionarios y vendedores particulares le dará una buena idea del mercado, de su capacidad de negociación y de los descuentos y bonificaciones típicos por equipamiento.
Probar el auto
No compres un auto sin probarlo, ¡también en Estados Unidos! Ajusta el asiento del conductor y los retrovisores, asegúrate de que conoces los controles fundamentales y luego da unas vueltas.
Durante la prueba de conducción, responda a las siguientes preguntas:
- ¿Hay ruidos o vibraciones extraños?
- ¿Hay olores extraños en el vehículo?
- ¿Funcionan todos los interruptores, palancas y mandos?
- ¿Funcionan todos los faros, limpiaparabrisas, elevalunas, lavaparabrisas, así como la calefacción y el aire acondicionado?
- ¿Hay daños visibles en el interior o el exterior?
- ¿Coinciden el tamaño y la banda de rodadura de los cuatro neumáticos?
- ¿Qué aspecto tiene bajo el capó del motor?
Revisar el historial del vehículo (informe Carfax)
Después de la prueba de conducción, comprueba el historial del auto que te interesa. Para ello, revisa toda la información sobre inspecciones, reparaciones, accidentes y kilometraje.
A menudo, en EE.UU. se utiliza el término «Informe Carfax«, ya que la empresa CARFAX es uno de los principales proveedores de historiales de vehículos usados. Sin embargo, los informes de otras empresas también pueden mostrar un vehículo seguro y sin defectos, así como su historial.
Comprobación del propietario y del estado del embargo
Cuando compruebes los documentos, asegúrate también de echar un vistazo al certificado de titularidad. Si no está a nombre del vendedor, no deberías comprar el auto. Asegúrate también de que no haya ningún embargo de terceros.
Inspección independiente de vehículos
Cuando hayas encontrado un auto que te gustaría comprar, pide a un mecánico independiente que le eche un vistazo. Buscarán daños por accidente o defectos que puedan no aparecer en el informe Carfax (por ejemplo, porque son nuevos).
Sólo deberías renunciar a este paso vital si compras un auto inspeccionado en fábrica con garantía. Si un vendedor de autos se niega a permitir la inspección independiente, probablemente algo va mal y deberías abstenerte de comprarlo.
Negociar el precio con el concesionario
¿Has encontrado el auto americano de tus sueños, pero aún no estás contento con el precio? Entonces quizá pueda entablar negociaciones sobre el precio con su concesionario. Hable de rebajas, financiación a bajo interés o características adicionales.
¡Cuidado con el impuesto de matriculación!
Antes de comprar un auto en EE.UU., asegúrate de si los impuestos están incluidos en el precio de venta. Algunos concesionarios recaudan impuestos y tasas de matriculación junto con el precio de compra (esto ocurre sobre todo con los autos nuevos) y remiten los importes a las oficinas correspondientes. En el caso de los autos usados, el comprador suele ser responsable de estos pagos.
Contrato de compraventa de carros en EE.UU.
Si vas a comprar un auto en Estados Unidos, debes exigir un contrato de compra detallado. Debe contener los siguientes elementos:
- Información sobre el comprador y el vendedor
- Fabricante del vehículo
- Año de fabricación
- Tipo de vehículo
- Número de chasis
- Precio de venta
- Fecha de venta
- Firmas
Para más consejos sobre contratos de compraventa y ayuda con los problemas tras la compra de un auto, visite el sitio web de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.
Certificado de título estadounidense
Un vehículo que ya ha sido matriculado en EE.UU. tiene un certificado de titularidad (también «title» o certificado de propiedad).
Este certificado de matriculación contiene el número de bastidor, el número de matrícula, el propietario actual y cualquier gravamen existente. La «declaración de origen del fabricante» sustituye al título en los vehículos nuevos.
Si un vehículo no tiene certificado de titularidad o declaración de origen, no lo compre, por muy buen precio que tenga.
Seguro de carro en EE.UU.
Si quiere matricular un auto en EE.UU., necesita un seguro de responsabilidad civil. Como extranjero, sin embargo, no solo tendrás que pagar primas más altas, sino que normalmente también tendrás que presentar un carné de conducir estadounidense.
Lo mejor es que le recomiende su seguro de auto en EE.UU. un corredor de confianza que conozca bien el mercado de seguros. También puede hacerse cargo del seguro de auto barato del propietario anterior. Pregunte por esta posibilidad al negociar el contrato.
Matriculación de vehículos en EE.UU.
Matricular tu auto en el DMV correspondiente implica cierto papeleo. Infórmate con antelación de las directrices de tu estado, consigue todos los formularios necesarios y prepara una carpeta con todos los documentos.
En general, para matricular su auto en EE.UU., necesitará:
- Formularios de registro del DMV (dependiendo de su estado)
- Una dirección de registro en EE.UU.
- Un permiso de conducir estadounidense
- Un certificado de seguro (seguro de responsabilidad civil del automóvil)
- Su contrato de compraventa del vehículo
- Su informe Carfax (o declaración equivalente de otra empresa)
- El título del vehículo («certificado de titularidad» o simplemente «título») o, en el caso de los autos nuevos, la «declaración de origen del fabricante».
El coste de matricular un vehículo varía según el estado, y el proceso puede durar varias semanas. Una vez matriculado correctamente, recibirás el «permiso de circulación» que acredita la matriculación del vehículo y sirve también como justificante de impuestos y seguro.
La necesidad de nuevas placas de matrícula tras la compra de un vehículo en EE.UU. depende principalmente del estado en el que se encuentre. En algunos estados, las matrículas permanecen en el vehículo «de por vida» y, en otros, se sustituyen cuando cambia la titularidad.
10 consejos para comprar un carro en Estados Unidos
Siguiendo estos consejos a la hora de comprar un auto en EE.UU. será casi imposible equivocarse en el camino hacia el auto americano de sus sueños:
- Empieza a buscar el auto perfecto en Internet antes de ir al concesionario.
- Recibe varias ofertas.
- Averigüe el importe del impuesto y si ya está incluido en el precio de compra.
- Recurra siempre a un técnico mecatrónico independiente para que realice una inspección previa a la compra.
- Negocia el precio y ten en cuenta los posibles embargos.
- Asegúrese de que el vendedor y el propietario coinciden.
- Transcurrirán varias semanas desde la compra hasta el registro.
- Firme un contrato formal de compraventa por escrito.
- Obtén tu permiso de conducir estadounidense.
- No compre un vehículo sin un «certificado de titularidad» o, en el caso de autos nuevos, una «declaración de origen».