Actualizado en junio 15, 2025 por Jose Francisco Guirado | Publicado: junio 15, 2025
Si planeas viajar fuera de México en 2025, necesitarás un pasaporte mexicano vigente para hacerlo de manera legal y segura. Obtener tu pasaporte este año es más fácil gracias a los nuevos requisitos simplificados y a un proceso más ágil que te ahorrará tiempo.
En esta guía definitiva, descubrirás todo lo que necesitas para tramitar o renovar tu pasaporte, desde los documentos necesarios hasta los costos y dónde acudir. Así, podrás preparar todo sin complicaciones y con confianza antes de tu próximo viaje.
Descubre las Claves para tu Pasaporte Mexicano en 2025
- Proceso Simplificado: La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha eliminado requisitos duplicados y agilizado el trámite, especialmente para mayores de edad, haciendo que sea más fácil que nunca obtener o renovar tu pasaporte.
- Tramitación Digital y Presencial: Puedes agendar tu cita en línea o por teléfono, y luego acudir a las oficinas consulares o delegaciones de la SRE para un proceso rápido y personal, que en muchos casos permite la entrega el mismo día.
- Costos Claros y Descuentos Disponibles: Los precios varían según la vigencia (1, 3, 6 o 10 años) y se ofrecen descuentos del 50% para adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá.
¿Has soñado con recorrer las calles de París, perderte en los mercados de Marrakech o simplemente tener una identificación oficial que te abra más puertas? Si eres mexicano, tu pasaporte es ese documento mágico. No es solo un cuadernillo, es tu carta de presentación ante el mundo, el comprobante oficial de tu nacionalidad e identidad, ¡y sí, te permite viajar casi sin límites! Honestamente, tramitarlo en 2025 es más sencillo de lo que crees, con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) agilizando los procesos y reduciendo algunos requisitos. Así que, prepárate, porque aquí te traigo la guía completa para que lo tengas en tus manos sin complicaciones, desde los documentos que necesitas hasta los costos y cómo sacar tu cita. ¡Vamos a ello!
Mira, el pasaporte mexicano no solo te sirve para cruzar fronteras. Es una identificación oficial de alto calibre, aceptada en prácticamente cualquier lugar. Piensa en él como tu CURP, pero a nivel global, con el plus de que te permite explorar destinos increíbles. Además, es un requisito indispensable para la mayoría de los viajes internacionales. ¿Vas a un concierto en otro país? ¿Un congreso? ¿O simplemente de vacaciones a la playa en el Caribe? ¡Lo vas a necesitar!
¡Adiós a la Complicación! Nuevos Requisitos en 2025
Una de las grandes noticias para 2025 es que la SRE ha simplificado los requisitos, especialmente a partir del 20 de febrero. Esto significa menos papeles y un proceso más rápido. Para los mayores de edad, ¡la cosa se puso más fácil! Déjame explicarte qué necesitas según tu situación.

Si tramitas tu pasaporte por primera vez (¡qué emoción!)
Si eres mayor de edad y vas por tu pasaporte por primera vez, el Gobierno de México, a través de la SRE, exige que acredites tu nacionalidad y tu identidad. No te preocupes, el proceso es más directo de lo que parece.
- Formato de solicitud: Este lo generará la SRE o la Oficina de Enlace durante tu trámite. No te preocupes por llenarlo antes, ellos te guían.
- Acreditación de nacionalidad mexicana: Aquí tienes varias opciones, elige la que mejor te venga:
- Acta de nacimiento: Una copia certificada, expedida por el Registro Civil mexicano o por las Oficinas Consulares. ¡Asegúrate de que no sea extemporánea y que los datos coincidan perfectamente con tu identificación! Si tu acta es pre-2018 y carece de clave CURP, llevar una impresión de tu CURP puede ser útil. Un consejo: lleva dos copias; si el sistema se «cuelga», el funcionario captura manual.
- Certificado de nacionalidad mexicana: Otra opción sólida.
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento: Si es tu caso, también sirve.
- Carta de naturalización: Para quienes la tienen, por supuesto.
- Cédula de Identidad Ciudadana: Original y copia, es otra prueba de identidad y nacionalidad.
- Identificación oficial con fotografía: ¡Esto es crucial! Debe ser vigente y con una foto clara. Algunas opciones son:
- Credencial para votar (INE/IFE).
- Cédula profesional.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
- Matrícula Consular de alta seguridad (original y copia, si la tienes y fue expedida después de 2005).
- Licencia de conducir mexicana o estadounidense.
- Certificado de estudios con foto y sello oficial (primaria, secundaria, preparatoria, etc.).
- Tarjeta de Residencia de EE. UU. (Green Card).
¡Ojo! Los nombres y apellidos en tu identificación deben coincidir con los de tu acta de nacimiento o documento probatorio de nacionalidad. Si usas la INE digital en la aplicación «INE», asegúrate de que la huella coincida, aunque es buena idea llevar una copia física por si el lector falla.
- Comprobante de pago de derechos: Ya sabes, ese recibo que te dan en el banco o la confirmación si pagaste por transferencia. ¡Guárdalo bien! La política dice «presentar», no especifica formato, así que puedes llevarlo impreso o en el celular, pero una copia física siempre es una buena idea por si no hay red.
¿Y si quieres renovar tu pasaporte? ¡Todavía más fácil!
Si tu pasaporte anterior ya expiró, o está a punto de hacerlo (puedes renovarlo dentro del año previo a su vencimiento), o si lo perdiste, te lo robaron, se dañó, o simplemente te quedaste sin hojas (¡felicidades, viajero!), los requisitos son mínimos:
- El pasaporte vencido: Sí, el mismo pasaporte que vas a renovar. La oficina lo perfora y te entrega el nuevo. Si tu pasaporte es electrónico (con chip visible), el trámite es más rápido porque solo actualizan tus datos biométricos.
- Comprobante de pago de derechos.
- Formato de solicitud: Lo generarán en la oficina.
- Identificación oficial: En caso de que haya alguna variación en tus datos personales o tus rasgos físicos hayan cambiado mucho. Si todo está en orden, tu pasaporte anterior suele ser suficiente.
Un detalle importante: Si tu pasaporte a renovar tiene algún error o modificaste algún dato personal, deberás llevar el original de la copia certificada de los documentos que demuestren ese cambio y una identificación oficial con los datos correctos. Y un tip: si deseas que el apellido de tu cónyuge aparezca, necesitarás una copia certificada de tu acta de matrimonio mexicana y pedir la leyenda «de» en la hoja de observaciones; el apellido no va en los datos principales.
Si tu pasaporte fue robado o extraviado
Además de la acreditación de nacionalidad e identidad, necesitarás la denuncia policial original o el e-Folio digital (en CDMX vía App Fiscalía). Si estás en un consulado, la denuncia puede ser local y, si no está en español, lleva una traducción. Un consejo valioso: pide un pasaporte de 3 años; el de 1 año no se renueva y podrías acabar pagando doble.
Pasaporte para menores (0-17 años)
Para los más pequeños, además del acta de nacimiento del menor, se requiere la presencia de ambos padres o quien tenga la tutela, así como sus identificaciones. Desde 2025, la huella del menor se digitaliza; si tiene menos de 7 años, se colocará «NA». La vigencia para menores es de 1, 3 o 6 años; no existe el pasaporte de 10 años para ellos.

Costos del Pasaporte Mexicano en 2025: ¿Cuánto Pesa en el Bolsillo?
Los precios varían según la vigencia que elijas, lo cual es genial porque te da flexibilidad. Aquí te dejo los costos para 2025, para que vayas haciendo tus cuentas. En consulados, los precios se fijan en USD y varían, así que verifica la tarifa del día, ya que se actualiza cada primer lunes hábil.
Vigencia | Costo (Pesos Mexicanos) | Notas |
---|---|---|
1 año | $850 | Exclusivo para menores de 3 años. |
3 años | $1,730 | |
6 años | $2,350 | |
10 años | $4,120 | Solo para mayores de 18 años. |
¡Descuentos que te Alegran el Bolsillo!
¡Y hay descuentos! Si eres mayor de 60 años, tienes alguna discapacidad o eres trabajador agrícola temporal México-Canadá, puedes obtener un 50% de descuento. ¡Un gran apoyo, verdad? Solo recuerda que para los trabajadores agrícolas temporales, el descuento aplica solo para pasaportes de 3 a 6 años de vigencia, y deben presentar una constancia original del Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
¿Cómo Agendar tu Cita? ¡Es Más Fácil que Pedir una Pizza!
Agendar tu cita es el primer paso y, honestamente, es súper sencillo. Tienes dos vías principales. ¡Ah, y un tip importante! No hay gestores oficiales. Si alguien te vende la cita… ¡corre! Es mejor que lo hagas tú mismo para evitar fraudes.
Dentro de México
- En línea: La forma más cómoda. Entra a www.gob.mx/pasaporte o directamente al portal de citas de la SRE: citas.sre.gob.mx. Ahí podrás ingresar tus datos personales (nombre, teléfono, correo electrónico, CURP), elegir el horario que mejor te convenga, la oficina (Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal) y la vigencia de tu pasaporte. ¡Solo asegúrate de usar los sitios oficiales!
- Por teléfono: Si prefieres hablar con alguien, puedes llamar al 55-8932-4827. Este servicio es gratuito y está disponible de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas.
En el Extranjero
- MiConsulado: Puedes agendar tu cita a través del servicio gratuito MiConsulado, llamando al 1-424-309-0009 o usando su sitio web.
- WhatsApp (piloto EU-Canadá): +1 520 623 7874.
- Consulados sobre Ruedas: Estos servicios móviles también requieren cita previa. Agenda en la misma línea telefónica y revisa el calendario mensual en la web del consulado de tu circunscripción.
Este video de la SRE explica los nuevos requisitos y la simplificación del trámite para 2025.
Este video de la Secretaría de Relaciones Exteriores es sumamente relevante porque aborda directamente los cambios en los requisitos para el pasaporte mexicano a partir de 2025. Explica cómo la SRE ha simplificado el proceso y cómo esto beneficia a los ciudadanos, enfatizando la eliminación de documentos innecesarios y la agilización del trámite. Es una fuente oficial y visual que complementa la información escrita, ayudando a los usuarios a entender de manera clara y concisa lo que necesitan saber.
El Día de tu Cita: ¡A la SRE con Actitud!
Ya que tienes tu cita, ¿qué sigue? La cuestión es que el proceso es personal, así que cada quien debe ir a hacer su propio trámite. Si es para un menor de edad, ambos padres o tutores legales deben presentarse con el menor. Si uno de los padres no puede ir, deberá otorgar su autorización en una delegación de la SRE o en una oficina consular.
- Llega a tiempo: Sé puntual a tu cita en la Delegación de la SRE o la Oficina de Enlace. ¡No querrás perder tu turno! Las oficinas pueden tener retrasos, así que planifica con tiempo.
- Presenta tus documentos: Lleva todos los originales y copias de los requisitos que te mencioné antes. ¡Es mejor que sobre a que falte! Imprime dos juegos y guárdalos en un folder transparente; sí, suena old-school, pero cuando el sistema se cae, el funcionario agradece la copia y tú sales antes.
- Realiza el trámite: Ahí mismo se generará tu solicitud, verificarán tus documentos y te tomarán la fotografía (¡así que arréglate!). Ya no necesitas llevar foto, salvo en algunos consulados que aún piden una foto 35×45 mm con fondo blanco puro.
- Pago: Si no lo hiciste antes, en algunos consulados puedes realizar el pago el mismo día de tu cita, incluso mediante transferencia bancaria si estás en el extranjero.
El proceso es bastante ágil. De hecho, en muchas oficinas, el folio se imprime el mismo día en un 60% de los casos. En la Ciudad de México, por ejemplo, el mismo día lo tienes. En oficinas más pequeñas, puede tardar de 24 a 72 horas. Y en consulados, el promedio es de 10 días hábiles, aunque algunos ya imprimen en el sitio como Dallas o Chicago.
Errores Comunes y Consejos para Evitarlos (¡Los que Vemos a Diario!)
Déjame contarte algo que te puede ahorrar dolores de cabeza y, honestamente, hasta dinero. Hay algunos «errores caros» que la gente comete con frecuencia:
- Nombres con “María” o “José” omitidos: La SRE solo corrige gratis si el error fue suyo. Revisa bien tus documentos.
- Acta de nacimiento plastificada: ¡Invalida! Si tu acta está plastificada, pide una copia reciente en línea con sello digital.
- Pago con referencia vieja: Cada cita genera una ficha de pago única; usar una anterior provoca rechazo y te hará perder tiempo.
- Foto tramada (en consulados): Si te piden llevar foto, asegúrate de que el fondo sea blanco puro, no grisáceo, o te la rebotarán.
- Pasaporte de 1 año para adultos “por ahorrar”: Este tipo de pasaporte no se renueva para mayores de edad, lo que significa que al año tendrás que tramitar uno nuevo desde cero, ¡terminarás pagando más!

Vigencia, Renovación y Casos Especiales del Pasaporte en 2025
Tu pasaporte mexicano puede tener diferentes duraciones y procesos de renovación según tu edad y necesidad. Además, hay disposiciones especiales para personas con discapacidad, adultos mayores y trabajadores agrícolas temporales. También es importante conocer el apoyo que puedes obtener en las oficinas consulares y algunas recomendaciones al viajar fuera de México.
Opciones de Vigencia y Renovación
Para mayores de 3 años, puedes elegir pasaportes con vigencias de 3, 6 o 10 años. Esta flexibilidad te permite decidir según tu frecuencia de viaje y presupuesto. El costo para un pasaporte de 10 años en 2025 es de $4,120 MXN, con descuentos del 50% en casos específicos.
Cuando tu pasaporte esté por vencer, puedes renovarlo directamente sin necesidad de presentar documentos adicionales de identidad. Los menores de 3 años solo pueden obtener pasaportes con vigencia máxima de 3 años. Puedes iniciar el trámite en cualquier oficina consular mexicana si estás en el extranjero.
Consideraciones para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad
Si tienes más de 60 años, algunas oficinas consulares ofrecen atención preferencial para agilizar la renovación o emisión del pasaporte. Además, hay descuentos que puedes aplicar al costo del trámite.
Para personas con discapacidad, las autoridades reconocen la importancia de facilitar el proceso. Es posible recibir apoyo durante la expedición y renovación, incluyendo asistencia especial en las oficinas consulares para que el trámite sea cómodo y accesible. Recuerda que debes presentar documentos médicos que certifiquen la discapacidad para acceder a estos beneficios.
Pasaporte para Trabajadores Agrícolas Temporales
Si eres trabajador agrícola temporal, el gobierno mexicano ha simplificado la expedición de pasaportes para que puedas realizar tu trabajo internacional sin problemas migratorios.
Se da prioridad en el trámite y se ofrecen condiciones especiales para que tu documentación esté vigente durante el periodo de trabajo. Además, las oficinas consulares pueden ayudarte a gestionar la renovación si estás en el extranjero mientras cumples con tu contrato laboral.
Ayuda y Protección en Oficinas Consulares
En cualquier oficina consular mexicana puedes recibir ayuda y protección para tu pasaporte, ya sea para reponerlo en caso de pérdida o para hacer cualquier trámite relacionado.
Estas oficinas están autorizadas para emitir pasaportes por diferentes períodos y se encuentran ubicadas en múltiples ciudades de Estados Unidos y otros países. Además, ofrecen asesoría personalizada y resuelven dudas sobre requisitos, costos o procedimientos, para que tu trámite sea claro y sencillo.
Recomendaciones para Viajar al Extranjero
Para viajar al extranjero, asegúrate de que tu pasaporte tenga una vigencia mínima recomendada de seis meses desde la fecha de tu viaje. Esto evita problemas de entrada y salida en países que exigen este requisito.
Revisa los requisitos específicos del país que visitas, como visas o permisos adicionales. También guarda los números de contacto de la oficina consular más cercana por si necesitas asistencia urgente durante tu estancia fuera de México.
Preguntas Frecuentes
En 2025, el costo del pasaporte mexicano varía según la vigencia que elijas. Para tramitarlo por primera vez, solo necesitas cumplir con pocos requisitos básicos y el proceso para agendar cita es muy accesible mediante varias plataformas.
Renovar tu pasaporte es rápido si tienes el anterior vigente; además, los niños en Estados Unidos tienen requisitos específicos para obtener su pasaporte. Desde 2023, se han hecho cambios para facilitar y agilizar todo el trámite.
¿Cuál es el costo actual del pasaporte mexicano en 2025?
El costo depende de los años de vigencia que elijas: 3, 6 o 10 años. Puedes consultar precios exactos en páginas oficiales actualizadas.
¿Qué documentos necesito para tramitar mi pasaporte mexicano por primera vez este año?
Necesitarás original y copia de tu acta de nacimiento, una identificación oficial vigente y el comprobante de pago de derechos. También debes llenar el formato de solicitud correctamente.
¿Cómo puedo agendar una cita para obtener el pasaporte mexicano?
Puedes agendar tu cita por teléfono, por internet o usando WhatsApp. Estas opciones te facilitan elegir la fecha y lugar que mejor te convenga.
¿Qué proceso debo seguir para renovar mi pasaporte mexicano y cuánto me tomará?
Para renovar, solo necesitas el pasaporte anterior y los documentos básicos de identificación. El trámite es más ágil y suele completarse en pocos días, dependiendo de la oficina donde lo solicites.
¿Qué requisitos deben cumplir los niños para obtener su pasaporte mexicano en Estados Unidos en 2025?
Los niños necesitan presentar acta de nacimiento, identificación oficial del padre o tutor y comprobante de domicilio, además de la presencia obligatoria del menor y autorización escrita de ambos padres o tutores.
¿Qué cambios se han implementado en el trámite del pasaporte mexicano desde 2023?
Desde 2023, el proceso se ha simplificado con menos documentos exigidos, opciones más fáciles para agendar citas y tiempos de espera reducidos para que obtengas tu pasaporte más rápido y sin complicaciones. Puedes ver más detalles sobre estos cambios en este enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
¿Puedo llevar el comprobante de pago en el celular?
Sí, generalmente se acepta el comprobante de pago en el celular, pero es muy recomendable llevar una copia impresa por si acaso no hay conexión a internet o el sistema tiene alguna falla. La política dice «presentar», no especifica formato.
¿Se puede usar INE digital?
Sí, aceptan la versión en la aplicación «INE», siempre y cuando la huella dactilar coincida. Sin embargo, para mayor seguridad y evitar contratiempos, especialmente si eres de las primeras citas del día y el lector de huellas no enciende de inmediato, es prudente llevar también tu credencial física.
¿Y si quiero poner el apellido de mi esposa?
Para incluir el apellido de tu cónyuge, debes presentar tu acta de matrimonio certificada y solicitar que se añada la leyenda «de» en la hoja de observaciones de tu pasaporte. Es importante saber que el apellido de tu cónyuge no aparecerá en los datos principales, sino en esta sección de observaciones.
¿Cuánto tarda en llegar?
En la Ciudad de México, el pasaporte suele entregarse el mismo día del trámite. En oficinas más pequeñas, el proceso puede tardar entre 24 y 72 horas. Si lo tramitas en un consulado en el extranjero, el promedio es de 10 días hábiles, aunque algunos consulados ya ofrecen la impresión y entrega en el mismo día.
Conclusión: ¡El Mundo te Espera!
En resumen, tramitar tu pasaporte mexicano en 2025 es un proceso simplificado y más accesible. Con esta guía, tienes toda la información para que tu trámite sea un éxito. La Agencia de Transformación Digital ha hecho su trabajo para que las delegaciones puedan verificar tu información más rápido, lo que significa citas más cortas y folios que se imprimen casi al instante en muchas oficinas. ¿Suena bien? ¡Claro que sí! Con tu pasaporte mexicano en mano, ¡el mundo es tu ostra! Puedes viajar a muchísimos países sin necesidad de visa. ¿Sabías que con tu pasaporte mexicano puedes entrar a países en América, Europa y Asia sin visa? ¡Es una maravilla! Así que, empieza a planear esa aventura que siempre has soñado. ¡No hay excusas para no tener este documento tan valioso! ¡Anímate y prepárate para tus próximas aventuras!
Somos un grupo de profesionales y periodistas de diferentes países apasionados por Estados Unidos. Hemos creado esta web con el objetivo de ofrecer al ciudadano la información más simple y visual para su mejor comprensión. No suplantamos la información de los canales oficiales, solo la resumimos y mejoramos para hacer mas fácil para el usuario.